Usted puede hacer una contribución financiera mensual voluntaria a través de las alternativas siguientes:
Depósitos y / o transferencias a la cuenta del Banco de Costa Rica N ° 001-0253179-8.
Por la cuenta por cobrar Banca de Costa Rica: 15201001025317982
A través de un representante de la asociación (mensajero).
Observación: en el momento del depósito, usted debe indicar el nombre completo de la persona o enviarnos una foto de la transferencia, esto para enviarle el recibo correspondiente a amable donación.
Su contribución también puede concernir a especies, tales como los cereales de base, el alimento en general, o ser integrada en el grupo de voluntarios.
Para toda cuestión, usted le puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono 2282-2053 o 2203-7181, o a través de WhatsApp al 8412-0126, también por correo
.
Apreciamos su atención y qué Dios le bendiga hoy y siempre
Mission :
Mejorarle la calidad de vida de la población infantil de Barrio La Promesa a Santa Ana, gracias a un apoyo educativo, una asistencia humanitaria en forma de servicios alimentarios diarios y gratuitos, así como talleres(estudios) sobre problemas diversos psicosociales y espirituales.
Vision :
Extender las ventajas del programa Alimentando Esperanzas a otros numerosos barrios(cuartos) marginales expuestos al riesgo social, procurando reducir considerablemente los problemas de estos sectores.
Objectifs :
1. Satisfacer las necesidades fundamentales de la población de niños que pertenecen al programa:
· alimento
· Cuidados completos
2. Combatir las plagas de la sociedad:
· toxicomanía
· alcoholismo
· crimen
3. Reforzar los valores y los principios:
· estima de sí
· responsabilidad
· solidaridad y honradez
Nuestra asociación desde más de 12 años trabaja en el mejoramiento de la calidad de vida de la población situado en el barrio(cuarto) de Promesa, en Santa Ana. Una población de 80 familias, una de las últimas zonas precarias erradicadas a Santa Ana, entre las que están 90 niños en esta comunidad. Gracias a nuestro programa de padrinazgo, abastecemos cerca de 3 500 comidas al mes con nuestro servicio de restauración. Aparte de esto, abastecemos un apoyo educativo de los niños escolarizados, con el fin de evitar en lo posible el abandono escolar. Desde que este programa funciona en nuestra asociación, gozamos de la promoción del 100 % de los niños servidos, así como los cuidados completos tales como tratamientos médicos y dentarios para menores(mineros). Nacidas de familias que viven en el extremo pobreza
En septiembre de 2011, tuvimos la bendición de abrir nuestras propias instalaciones en virtud de la ley 7600, un espacio vasto y seguro que les permitía a nuestros niños recibir comidas a tiempo, con todos los permisos correspondientes, estamos también muy orgullosos.
Con el fin de perseguir nuestro programa y de abastecer de mejores cuidados a los niños, nos dirigimos a personas como usted con el fin de ayudarnos y de formar parte de este grupo de personas que trabajan para el bienestar de los niños y de sus familias. Nuestra asociación ha sido creada a fines no lucrativos, sino a fines de asistencia social y dependemos exclusivamente de estas manos generosas que siempre están dispuestas a ayudar a su vecino.
Compartimos con usted nuestra misión y nuestra visión, con el fin de unir nuestras fuerzas
----- Mensaje de la misión Alimentando Esperanza para los participantes del Trail ----
Mejorar la calidad de vida de la población infantil de Barrio la Promesa de Piedades de Santa Ana, a través de Asistencia Humanitaria en servicios de Alimentación diaria y gratuita, así como talleres en diversos temas psicosociales y espirituales
El descolgamiento escolar es un sujeto tratado con mucha prioridad en el seno de la asociación, pues se concentran sobre la ayuda(ayudante) a estos niños abasteciendo el servicio de tutorías escolares mientras no dejen el aula.
" Ayudo a los niños con entrenamientos, exámenes, trabajos y otras actividades atadas(vinculadas) a la educación, porque muchos de sus parientes(padres) no saben leer escribir ni. Y es muy apreciado. Personalmente, ayudamos y educamos con amor, elevando siempre la estima del niño hacia él mismo ", explicó Angie Pérez, una profesora del centro
Objetivo: no dejar el aula
El modo de funcionamiento de la asociación es similar al del centro recreativo para niños. Les dan el desayuno, los niños y los jóvenes pasan a la hora del almuerzo y comen un plato completo. Luego, pueden quedarse para que los gestores de proyecto les ayuden en su trabajo diario en la escuela o en el colegio. Además, la asociación también les da colaciones con el fin de que puedan traérselos a su escuela.
El comedor de los niños permite asegurarse que estos niños tuvieran siempre un plato sobre su mesa, cualesquiera que sean las condiciones económicas de su hogar(fogón), esto también forma parte de la lucha contra la desnutrición infantil con la cual el país está confrontado. 20 000 niños de menos de 5 años sufren de desnutrición a Costa Rica.
Siempre un plato sobre su mesa
Los niños que gozan de eso forman parte de grupos de familias salvadas de la última actividad precaria en el cantón de Santa Ana. Para lo que históricamente fue una zona a riesgo social con decenas de niños que sufrían de pobreza, de violencia, de desnutrición y lo que son muy vulnerables al descolgamiento escolar, entre otras cosas. Y era sólo la motivación del Tica que inspira: Ana Nuñez, que dio vida al proyecto.
Ana Nuñez Ramírez es una psicóloga y una fundadora del proyecto, que levantó(indignó) en busca de alguien para ayudar y vió en el barrio(cuarto) Promesa de Santa Ana la necesidad de comenzar. " No tenía recursos financieros, sino un tío resolvió esta penuria durante seis meses, para los servicios públicos y otros gastos ", declaró Denise Ureña Leon, educadora y jefe del centro. " Siempre tratar de gozar todo el mundo de manera igual y no hacer diferencias " es una frase permanente de Sra Ana Nuñez, afirma Ureña.
Hay siempre un ticos que inspira, gente que se levanta cada día para construir una comunidad fuerte, que puso su grano de arena para mejor Costa Rica. Por consiguiente, decidimos poner en evidencia estos esfuerzos admirables, particularmente de una asociación activa cerca de San José.
En el barrio(cuarto) " La Promesa " de Santa Ana en San Jose, existe Asociación Alimentando Esperanzas, una asociación que desde hace 12 años hace un trabajo admirable con los niños de Santa Ana en " riesgo social ". La asociación trabaja sin objetivo lucrativo y ayuda a más de 100 niños de 1 a 14 años, a través del comedor para niños, donde ofrecen comidas diarias, tutoría educativa, psicología y más todavía.
Se hizo un " oasis de esperanza " para estos pequeños(niños): no van más a la cama cada tarde hambrientos, no dejan más la escuela por falta de apoyo, reciben una ayuda psicológica para aprender a quererse, a querer a los que los(las) rodean y sueñe en un futuro mejor.
Ticos que inspira: una asociación alimenta la esperanza de niños desfavorecidos